Como en La Cabina nos encanta recordar conmemoraciones y días festivos pero con su justa dosis de reflexión, denuncia y sobre todo propuesta, este martes juntamos el Día del niño y el Día del trabajo: un 2 x 1 nada barato...
Nuestra amiga Nanshelli Trujillo (en su reaparición a los micrófonos) y Gregorio (como invitado internacional) conversaron acerca de la situación de los niños trabajadores en el mundo, en México y en Querétaro.
En un mundo y en una rutina donde a veces quisiera uno voltear la cabeza para hacer desaparecer las realidades que duelen, nos preguntábamos el por qué preocuparnos por los niños y niñas que trabajan.
Preocuparnos porque la mayoría de las veces la necesidad obliga a las familias a encontrar otra entrada de recursos a cómo dé manera, y los menores de edad son los que tienen esta nueva responsabilidad ofreciendo productos en la calle o servicios en un lugar que se cambia por el lugar de juegos.
Preocuparnos porque una vez insertos en este ámbito, lo primero que se descuida o deja de atender es la escuela, impidiendo un adecuado desarrollo intelectual que no permite mejorar las condiciones de vida en su futuro.
Preocuparnos de que los lugares en los que los niños trabajan no siempre son los adecuados en cuanto a instalaciones, seguridad, equipo y mucho menos en salario. Un niño al no saber, al no cocner, al no poder exigir, no recibe el salario mínimo, prestaciones ni seguro médico.
Preocuparnos que estas dinámicas causan que los niños y niñas vivan en situaciones de riesgo que involucran la repercusión a su salud, el estar expuestos a accidentes laborales u otros, al tráfico de órganos, prostitución, adicciones...
Preocuparnos si decimos que las niñas y los niños son el futuro de México y no hacemos nada por ellos...
Escucha la cápsula de Angy:
Cuidado: niños trabajando
Publicado por
.Haushinka.
28.4.10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario